21/03/2025 por Andraca y Román Traductores Jurados 0 Comentarios
Montar tu empresa en España: estos son los documentos traducidos que necesitas
España es un destino atractivo para emprendedores y empresas extranjeras que buscan expandirse en Europa. Sin embargo, el proceso de constitución de una empresa en el país implica una serie de trámites administrativos y legales, muchos de los cuales requieren la traducción jurada de certificados y documentos esenciales.
Si eres extranjero y deseas establecer tu negocio en España, es fundamental asegurarte de que toda la documentación requerida esté correctamente traducida al español por un traductor jurado. En este artículo te explicamos qué documentos necesitas traducir y por qué es importante contar con traducciones oficiales para agilizar el proceso.
¿Qué documentos necesitas traducir para montar una empresa en España?
Dependiendo del tipo de empresa que quieras constituir y de tu país de origen, la documentación requerida puede variar. Sin embargo, en la mayoría de los casos, estos son los documentos más importantes que necesitarás traducir:
Pasaporte o documento de identidad:
Si eres extranjero y deseas registrar una empresa en España, necesitarás presentar una copia de tu pasaporte o documento de identidad. Este documento debe estar traducido al español por un traductor jurado si está en otro idioma.
Número de Identificación de Extranjero (NIE)
El NIE es un requisito obligatorio para cualquier extranjero que quiera realizar actividades económicas en España. Si el documento con el que lo solicitas está en otro idioma (como un certificado de nacimiento o pasaporte), deberá estar acompañado de su correspondiente traducción jurada.
Escritura de constitución de la empresa
Para registrar una sociedad en España, es necesario presentar la escritura de constitución ante un notario. Si la empresa ya existe en otro país y deseas establecer una filial o sucursal en España, deberás aportar la escritura original junto con una traducción jurada al español.
Estatutos de la sociedad
Los estatutos son el documento que regula el funcionamiento interno de la empresa, incluyendo su estructura, normas de administración y el reparto de beneficios. Si los estatutos de la empresa han sido redactados en otro idioma, será necesario traducirlos oficialmente al español para su presentación ante las autoridades españolas.
Certificado de antecedentes penales
Algunos trámites para la constitución de empresas en España requieren la presentación de un certificado de antecedentes penales, especialmente si el solicitante es extranjero. Este documento debe estar legalizado y traducido oficialmente al español mediante una traducción jurada.
Certificado de domicilio fiscal y registro mercantil extranjero
Si la empresa ya está registrada en otro país y desea operar en España, necesitará un certificado que acredite su domicilio fiscal y su inscripción en el registro mercantil del país de origen. La traducción jurada de estos documentos será obligatoria para su validez en España.
Poderes notariales
En caso de que los socios o administradores no puedan estar presentes en persona para la firma de documentos, se puede otorgar un poder notarial a un representante legal en España. Si el documento ha sido emitido en otro idioma, necesitará una traducción jurada al español.
Certificados bancarios
Para la apertura de una cuenta bancaria en España y el depósito del capital social, es común que los bancos soliciten documentación financiera del país de origen de los socios. Si estos documentos no están en español, deberán traducirse de manera oficial.
¿Por qué es necesaria una traducción jurada?
La legislación española exige que cualquier documento en un idioma extranjero que deba ser presentado ante organismos oficiales esté traducido por un traductor jurado autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC).
Una traducción jurada tiene carácter oficial y cuenta con la firma y el sello del traductor jurado, garantizando su validez ante notarios, registros mercantiles, bancos y otras instituciones públicas y privadas en España.
Consecuencias de no contar con una traducción jurada
- Retrasos en los trámites: Sin una traducción jurada, los documentos no serán aceptados, lo que puede prolongar la apertura de la empresa.
- Problemas legales: Si la documentación no está correctamente traducida y certificada, la empresa podría enfrentar obstáculos administrativos.
- Costes adicionales: En algunos casos, la falta de traducciones oficiales puede llevar a la necesidad de repetir el proceso de traducción o legalización, incrementando los gastos.
¿Dónde conseguir una traducción jurada de calidad?
Para evitar errores y asegurar que todos tus documentos cumplan con los requisitos legales en España, es fundamental contratar a un traductor jurado profesional.
En nuestra agencia de traducción en Málaga y la Costa del Sol, ofrecemos traducciones juradas rápidas y precisas para empresarios y emprendedores que desean establecerse en España. Trabajamos con documentos en múltiples idiomas y garantizamos la validez de nuestras traducciones ante cualquier organismo oficial.
Si necesitas asesoramiento sobre qué documentos traducir o deseas obtener un presupuesto sin compromiso, contáctanos hoy mismo y te ayudaremos en cada paso del proceso.
Comentarios
Dejar un comentario